jueves, 8 de octubre de 2009

CeDIAP - Obra pública en Argentina

El Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública, depende del CDI y de la Subsecretaría de Administración del Ministerio de Economía de la Nación. El organismo se ocupa de proteger el patrimonio documental referido a la construcción pública que ha realizado el Estado Argentino.

Entre las colecciones que custodia se encuentran:

Arquitectura y Urbanismo

  • El exArchivo del M.O.P
  • Obra de los arquitectos Prebisch y Beretervide
  • Cartografía histórica de Buenos Aires (duplicaciones digitales)
  • Colección de fotografías de la Biblioteca Galvéz
Elevadores de granos
  • Terminales o portuarios
  • de Campaña
  • Silos subterráneos
Archivo técnico histórico de Electricidad
  • Información técnica sobre las empresas de electricidad que operaron entre 1926 y 1963
Caminos, puentes, vías férreas y puertos

El sitio ofrece diferentes bases de datos, aún en su versión preliminar, que conforman una buena fuente de consulta para la investigación sobre la obra pública en Argentina.

jueves, 25 de septiembre de 2008

ROBLE - Portal de Bibliotecas de la UNLP

El Portal Roble nace en el año 2001 con la participación conjunta de
las bibliotecas de la UNLP y coordinadas bajo la dirección de la
Biblioteca Pública,con el objetivo de aunar esfuerzos y obtener
herramientas y productos que permitan el acceso al conocimiento
registrado dentro y fuera del ámbito de la UNLP.
El proyecto contempla diferentes objetivos específicos entre los
cuales se encuentra el Catálogo Colectivo de Libros, Revistas y Tesis
de la UNLP, conocido como OPAC Roble. La finalidad del catálogo es
saber "QUÉ HAY?" y "QUIÉN LO TIENE?".
Nuestra biblioteca participa aportando sus registros y asistiendo a
diferentes talleres de capacitación y actualización que proponen los
diferentes ETIs (equipos de trabajo interbibliotecas) del proyecto.
Asimismo, se ha trabajado en forma conjunta para lograr el desarrollo
de indicadores de gestión, ello se ha plasmado en la publicación de
los Anuarios Estadísticos, hoy desarrollados bajo una aplicación web
para que las bibliotecas puedan ingresar sus datos en forma directa.
Pero, ¿en qué me puede ayudar Roble?. Dado el caracter
interdisciplinario de las ciencias, una herramienta tan útil como el
OPAC Roble puede proporcionar el acceso a material que nuestra
biblioteca, por diversos motivos, no posee en sus fondos, pero quizás
alguna otra biblioteca de la UNLP, que comparta temáticas o líneas de
interés, pueda disponer del material.
El préstamo de material entre diferentes instituciones se denomina
préstamo interbibliotecario y nuesta Biblioteca presta este servicio,
sólo debemos asegurarnos que efectivamente no disponemos del material
realizando la consulta en nuestros catálogos.

martes, 8 de abril de 2008

Taller en la Biblioteca: Uso del Catálogo en Línea

La propuesta consiste en conocer, descubrir y fortalecer el uso del catálogo en línea de la Biblioteca. El adecuado uso de esta herramienta permite saber: qué hay en la Biblioteca y dónde está; qué otro material hay disponible o qué otros pueden ser útiles y no se conocían. A ello se suma la comodidad y facilidad que implica el acceso al catálogo a través de la web. La modalidad del taller es presencial donde se ejercitan las funciones más relevantes del catálogo en línea. Luego, continuamos a través de este blog, cuya idea es adquirir destrezas en el uso del catálogo, salvar dudas, intercambiar ideas y complementar la herramienta con otros recursos en línea. Si bien sólo los participantes al taller podrán realizar comentarios, el acceso y lectura del blog es de acceso público. Podrán consultar los contenidos del taller en la presentación que publicamos aquí.
Para participar de la próxima edición del taller complete el formulario de inscripción.